La ventaja de analizar tus campañas
- Descubrir el contenido que mejor funciona para tu estrategia y tus objetivos;
- Identificar las horas puntas para publicar en Instagram, los momentos en que tu contenido tiene más interacciones;
- Tener el control de tu perfil social y de lo que sucede en el seno de tu comunidad;
- Poder cambiar las acciones que no han dado los resultados esperados y reforzar aquellas que han funcionado mejor;
Siempre hace falta analizar los resultados de una campaña. Para ello, deberás escoger los KPIs adecuados al inicio de la misma para poder ir observando su progreso.
Puedes escoger, por ejemplo, el número de seguidores de tu perfil y analizarlo antes, durante y después de la campaña. Si el número de seguidores aumenta durante la campaña pero recae una vez acabada, habrá que preguntarse por qué no hemos conseguido retener a nuestros seguidores. Por otro lado, si el número de seguidores continúa aumentando tras el final de la campaña, es un claro indicador de su éxito.
Que hay que analizar los KPIs de nuestras campañas es evidente. Sin embargo, hay un gran número de elementos que pueden influir en los resultados de la campaña que debemos igualmente monitorizar. sobre todo cuando colaboramos con influencers.
Para empezar, deberás analizar si el contenido generado por los influencers durante la colaboración corresponde a lo que esperabas. Si la respuesta es que no, esto puede haber tenido un impacto en el resultado global de la campaña. Deberás hacerte la pregunta: ¿por qué el contenido no corresponde con mis expectativas?
Puede deberse a múltiples factores: tu brief no era lo suficientemente claro, no has incluido una imagen de ejemplo, te has equivocado en la elección de los influencers, el producto enviado no se adecúa a la estética a la que aspirabas... Cuando hayas encontrado la respuesta a la pregunta, podrás corregir el error para asegurar más éxito en tu próxima campaña.
Otro elemento a analizar es si los influencers han publicado en el límite de tiempo establecido. Si varios de los influencers han hecho su publicación fuera del límite, habrá también que preguntarse el motivo. Puede deberse a una mala elección de influencers pero puede que no hayas dejado suficiente tiempo a tus creadores de contenido, puede haber habido un retraso en el envío de los productos...
Encontrar el origen de estos problemas garantizará un mejor funcionamiento para tus próximas campañas. Una última pregunta a hacerse es si has conseguido crear un vínculo con tus influencers. Si la respuesta es que no y no ves una relación a largo plazo posible con tus colaboradores actuales, deberás trabajar también la elección de influencers. Una de las finalidades de las campañas de influencia es convertir a tus influencers en embajadores de marca, para crear relaciones sólidas y durables con ellos.